Según informó la marca, Jaguar Land Rover está realizando demostraciones de las tecnologías desarrolladas como resultado de sus investigaciones; lo que permitirá a los vehículos autónomos la circulación sobre cualquier terreno o superficie sin conductor. Dicho proyecto Autonomous all-terrain driving (Conducción todoterreno autónoma) y con una inversión de varios millones de libras, tiene como objetivo la fabricación de un vehículo sin conductor viable en cualquier condición meteorológica y en entornos de la vida real.
Lo que se desea es ofrecer una conducción autónoma donde esta nueva generación de sensores sean los ojos de los vehículos todoterreno autónomos, ya que están siempre activos, cuentan con mejor visibilidad que el conductor, y serán capaces de planificar la mejor ruta que se debe tomar. Así llevamos la inteligencia artificial y capacidad de vehículo a un segundo nivel.
Los sensores ultrasónicos, pueden identificar la gravilla, hierba, nieve, arena o cualquier condición de la superficie cinco metros por delante del vehículo. Así, si el vehículo detectara cualquier bache, agua estancada, etc., reducirá de forma automática la velocidad.
Gracias a estas investigaciones, Jaguar Land Rover quiere comenzar los test reales, para ello durante los próximos cuatro años quieren crear una flota de más de cien vehículos que desarrollaran y probarán la amplia gama de vehículos conectados y autónomos. Se han realizado demostraciones iniciales utilizando un convoy todoterreno de vehículos conectados, con la ayuda de una comunicación de vehículo a vehículo que facilita la marcha y progreso; ya que permite comunicarse entre sí, con los pórticos de señalización, semáforos y señales de tráfico.