Es muy posible que piensen que el uso de emojis para nuestras campañas de marketing sea un tanto informal, lo cierto es que esto realmente dista de serlo, por al contrario le da un toque más familiar y humana al momento de entregarlas a nuestros clientes y seguidores, pues además de estar de moda, las personas están muy relacionadas con estos, ya que su uso cotidiano los convierte en parte de nuestras vidas.
Es en serio, para los que aún no confían en el uso de los emojis porque creen que pueden perder profesionalismo en sus campañas, han de enterarse que incluso grandes marcas han empezado a implementarlos con sus campañas de publicidad, todo dándole cabida a la interpretación de quienes ven esos iconos, esto hace que de una manera rápida y divertida de enviar mensajes sin usar textos.
Una de las razones por las que nos identificamos con los emoticonos tiene que ver con nuestra forma de pensar, ya que constantemente las personas imitamos las expresiones y las emociones de los demás, de esta manera solemos mostrar mayor empatía y logramos construir nuevas relaciones, sin embargo, cuando hacemos la inmersión a Internet, encontramos que inicialmente en los programas de chat resultaba algo difícil de expresarnos con esas emociones y empatía. Esto fue así hasta que hicieron su aparición los emoticones y los emojis.
Ya se nos es más fácil identificar cuando alguien intenta expresar felicidad con las caras sonrientes, cuando está enojado y en fin diversos estados de ánimo que el cerebro logra interpretar al verlos tal cual como cuando vemos un rostro humano real. En definitiva, nuestros patrones de habla vienen cambiando pues estos “elementos gráficos” son automáticamente identificados por el cerebro como información no verbal, pero aun así podemos entender que hace parte de la comunicación emocional y por ende transmitir información.
Esto finalmente podemos aplicarlo a nuestras campañas de marketing, aprovechando que esos elementos tienen la capacidad de comunicar y expresar emociones, sensaciones o estados de ánimo, el cual nos puede ser de gran ayuda pues nos ayudan a ser más concisos. Además, aumentaremos nuestra popularidad en las redes sociales, pues está comprobado que “las características de los emoticonos y emojis consiguen un alto rendimiento en las redes sociales, lo que sugiere una fuerte relación entre el uso del emoticono y el poder social”.
Entonces podemos asegurarte que su uso es correcto en entornos de negocios, quizás hayas recibido o enviado en el trabajo al final del correo electrónico una carita sonriente y pareciera que a nadie pareciera importarle, pero créenos si los notan e incluso no se ve afectada la credibilidad del remitente por el uso de los emojis, de hecho, crea un entorno profesional más positivo.
Lo realmente importante es que al final tú decides como darles uso en tus campañas de marketing, independientemente de tu nicho, puedes aprender a implementar los iconos a las necesidades de tu negocio e interactuar de la manera más humana posible con tus clientes, te aseguramos que será una parte vital luego de probarlos en tus campañas.