Salud
Las actuales prestaciones de los smartphones o teléfonos inteligentes han convertido a estos dispositivos en una especie de extensión de nuestro cuerpo. Vamos con ellos a todas partes; incluso al baño y, por supuesto, duermen a nuestro lado, aunque sea en la mesita de noche y rara vez los apagamos. ¿Qué riesgos conlleva dormir con el móvil encendido? Según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy
El campo de la medicina está en constante evolución. Mientras unos científicos españoles crearon hace poco una vacuna contra el Alzheimer que promete ser eficaz, también existe un sector que focaliza sus investigaciones en la cirugía estética. Este último grupo ha creado un fármaco capaz de eliminar la papada. El Comité Asesor de Fármacos Dermatológicos y Oftalmológicos (DCA) ha señalado que este nuevo medicamento será aprobado por la FDA. Si
¿Con qué frecuencia se le antojan dulces azucarados? Hay muchas personas que parecen tener un antojo crónico de dulce, pero se han preguntado alguna vez por qué? Puede parecer una adicción, pero hay principalmente dos razones para esto. La primera razón es simple, el estrés, pero la segunda podría ser debido a los parásitos en el cuerpo. Cuando usted come un montón de cosas dulces por ese antojo, está creando
Todo es tóxico, los alimentos que comemos, el aire que respiramos, los productos de belleza que usamos, e incluso los productos químicos de los productos son tóxicos. Todas las contaminaciones exteriores causan en el cuerpo que se cree un tejido graso o mucosa para evitar que se produzca una retroalimentación inmune, o en otras palabras la reserva de grasa de las toxinas. Este es un método sencillo para comenzar el
En los últimos años hemos visto muchos tipos de prótesis de brazos y como han ido evolucionando y mejorando hasta ofrecer un gran grado de movilidad utilizando todo tipo de sistemas de control. Los últimos brazos robóticos diseñados por el Johns Hopkins Applied Physics Laboratory resultan impresionantes. Al contrario que en otros casos, donde el usuarios contaba con movilidad hasta el codo, o en el que sólo había perdido un
La comida que comemos es fundamental para mantener el organismo sano, la fruta, oro natural, forma parte de la dieta idónea para que nuestro corazón palpite con el mejor rendimiento. Vamos a ver qué frutas son las mejores frutas para el corazón: Frutas mas beneficiosas para el corazón Las mejores frutas para tener una buena salud cardíaca son las siguientes: Bayas: Estos frutos contienen antioxidantes muy potentes que protegen a
La mala alimentación es un hábito que lamentablemente muchos de nosotros hacemos diariamente y en algún momento de nuestras vidas, podría afectarnos gravemente, incluso con nuestra muerte. ¡Pero eso se acabó! Desde ahora contamos con una nueva aplicación chilena, desarrollada por Javier Zamora, llamada Nutrición Partner, la que te ayudará hacer un seguimiento de tu dieta y tener estadísticas de tu consumo diario. ¿Vas a comer algo y no sabes
Durante muchos años se ha pensado que la pérdida de agilidad mental es natural como parte del proceso de envejecimiento. El envejecimiento del cerebro se asocia con pérdida de la memoria, agilidad y funcionalidad. Sin embargo, los últimos estudios han demostrado que, a pesar del envejecimiento, el cerebro puede seguir funcionando de manera activa y eficaz en la tercera edad de las personas, siempre que seamos conscientes de sus necesidades para
Se dice que para los adultos 6 horas de sueño son suficientes, pero ¿qué tan cierto es esto? Si te quedas con sueño debes saber que Lydia DonCarlos, investigadora de la Escuela de Medicina Stritch de la Universidad Loyola de Chicago ha hecho correcciones en las cantidades que debemos dormir con base en nuestra edad. En estas nuevas directrices, hay un rango más amplio en el tiempo necesario para tener
Gracias a e-Dura, si todo va bien, muchos pacientes paralizados podrían recuperar la capacidad de volver a andar. La investigación avanza a una velocidad increíble, desentrañando misterios de la fisiología humana y prometiendo un futuro mejor. Un equipo internacional de científicos, liderados desde la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) en Suiza, ha creado un dispositivo flexible y elástico que se puede implantar en la médula espinal para estimularla, eléctrica